- Trabajan en modo digital, es decir, procesan, reciben, mandan y almacenan la información en bits 0 y 1.
- Cada uno tiene su propio lenguaje para trabajar (seee, es una mentada de madre).
Cada uno de ellos tiene características únicas pero tambien comunes. La mayoría requiere un cristal resonador externo y algunos otros componentes para trabajar; la programación se hace en lenguaje ensamblador pero los fabricantes ponen a disposicion del público programas que permiten usar lenguajes mas accesibles como el C++ o similares/basados en.
Antes de Arduino existía el proyecto Processing, un lenguaje de programación basado en Java. Las principales características de Processing es la facilidad con la que puede ser utilizado.Hoy en día aún es ampliamente usado, permite crear interfaces gráficas
![]() |
| Processing generando imagenes |
En el año 2003 en Italia específicamente en el instituto Ivrea, el docente Massimo Banzi enseñaba el uso de PICs a estudiantes de Diseño Interactivo, los cuales no tenían el conocimiento técnico para utilizar las herramientas de bajo nivel para la programación que existían en esos momentos, por tal motivo desarrolló una herramienta de programación de PICs bajo la plataforma MAC (ya que la mayoría de los estudiantes utilizaban esta plataforma).
Esta herramienta y el ambiente de desarrollo Processing sirvieron como ejemplo a el colombiano Hernando Barragan que en ese momento era estudiante del instituto, para desarrollar la tarjeta Wiring, el lenguaje de programación y su ambiente de desarrollo. Wiring la cual contaba con su propio lenguaje de programación y su propio entorno de desarrollo (IDE) basado en Processing.
![]() |
| Una de las primeras tarjetas Wiring comerciales |
Poco tiempo después, Massimo Banzi, David Cuartielles y Gianluca Martino
desarrollaron una tarjeta basada en el trabajo de Hernando Barragán, la
cual era más pequeña y económica que la placa Wiring. Esta placa fue
llamada Arduino.
| Una de las primeras tarjetas Arduino, se comunicaba mediante RS232 |
Una de sus grandes ventajas es que el Hardware es de código abierto, así que cualquiera con conocimientos intermedios de electrónica puede armarse su propio *duino, o fabricar sus propios shields. Grácias a programas como Fritzing o Eagle y sus librerias se pueden fabricar PCB's que integren a los Arduinos como cerebro en muchisimos proyectos.
Existe una amplia gama de sensores adaptados a esta plataforma, lo cual lo hace muy útil a la hora de llevar a cabo proyectos basados en mediciones de fenómenos físicos. En la actualidad se puede encontrar Arduino en los salones de las escuelas primarias, a nivel universitario, en desarrollos a nivel de ingeniería e incluso en satélites en la órbita terrestre.
Ventajas
Facilidad de uso
Uno no necesita saber sobre registros, timers, interrupciones, memoria, es decir, el funcionamiento interno del microcontrolador para empezar y programar tu Arduino, y para cosas mas complicadas siempre puedes encontrar muchisima información en la red, empezando por el sitio de arduino.cc donde encontrarás foros, tutoriales, ejemplos y demás.Ta'barato
Una de las principales características
de Arduino es su bajo costo. Debido a que se trata de una plataforma de
hardware libre, cualquier persona o grupo de personas con la tecnología
necesaria para el diseño de dispositivos electrónicos (placas impresas,
soldadura de componentes elecrónicos, etc) puede fabricar placas Arduino
sin ningún tipo de implicación legal, siempre que no lo vendas como Arduino.....MiPrópioDuino si es válido.
La marca Arduino diseña sus
propias placas, los Arduino originales, manufacturados en Italia.
Sin embargo, tanto en Los Estados
Unidos, como en Asia, específicamente China, Japón y Taiwán, hay
compañías dedicadas a la fabricación de placas genéricas que presentan
el mismo aspecto visual y las mismas características (la mayor parte del
tiempo) que un Arduino original.
Hoy día, adquirir un Arduino resulta
relativamente fácil y económico, especialmente debido a su amplia
presencia en portales de ventas por Internet como mercadolibre, entre
otros. NO lo compres en Steren, ahí está caro.
De igual forma, la inmensa cantidad de sensores y placas de
expansión que ha sido diseñadas para Arduino (no necesariamente de la
marca Arduino) y sus bajos precios, permite que esta tecnología sea
considerada para toda clase de proyectos con presupuestos limitados.
Ta'chingón
El reducido tamaño de algunos modelos, como el Arduino Micro o el Arduino Nano permite que puedan ser insertados en una placa electrónica, tal cual circuito integrado.
![]() |
| Arduino NANO (clon) como cerebro de un Robot Mini Sumo |
Los nuevos modelos que han visto la luz recientemente, como el Arduino Yún, el Intel Galileo (en colaboración con Intel Corporation) o el Arduino Tre (resultado de una colaboración con Texas Instruments) poseen una extraordinaria capacidad de procesamiento, similar a la de algunas computadoras de principios del siglo XXI. El modelo Arduino Yun posee la capacidad de conectarse a Internet, ya sea por medio de una conexión Wifi o a través del puerto un Ethernet integrado. Con el modelo Yún se puede interactuar con bases de datos y elementos alojados en la nube.
¿Qué distingue a Arduino de los demás?
La filosofía open source -código abierto- que lo sustenta. Tanto el modo en que se ensambla la placa -hardware- como el código fuente del programa Arduino -software- son de acceso público. Esto quiere decir que cualquiera de nosotros que quiera usarlo y/o mejorarlo pueda hacerlo.Al ser open-hardware, tanto su diseño como su distribución es libre. Es decir, puede utilizarse libremente para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto sin haber adquirido ninguna licencia.
La comunidad formada a su alrededor, y la generación de habilidades compartidas. La comunidad Arduino se desarrolla y enriquece a partir del trabajo con la placa, de la experimentación, de la producción de conocimiento en torno a ella, y estas habilidades se comparten dentro de la comunidad, pudiendo cualquier persona tener acceso a ellas.
La sencillez del lenguaje de programación. Programar la placa es muy sencillo y accesible, y la ayuda por parte de la comunidad lo hace aún más fácil.
Es hardware de bajo costo. Lo único que “vale” en la placa son sus componentes, ya que no debemos pagar el costo de lalicencia de su creador, por el hecho de ser libre.
Y esa chingadera... como funciona??
Bueno, eso se los contaré mañana, ya que voy a salir a comprar la cena. Gracias por leer. Saludos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario